Hoy vamos a aprender a hacer el clásico turrón de toda la vida, ese que comiste desde tu más tierna infancia. Con esas bolitas de galleta que dejaban ese toque crujiente entre su delicioso chocolate con leche. ¿Ya te estás relamiendo? ¡Si todavía no hemos empezado! Espera a ver el resultado final. Vas a ser rey o la reina de estas Navidades. Aun que, quien dijo navidades, dijo cualquier día del año. Siempre es buen momento para comer chocolate. Y más si lo ha elaborado uno mismo. Siguiendo estos sencillos pasos de nuestra colaboradora Carolina y Silvia Tortosa podrás plantarle cara a los turrones más clásicos.
Turrón de Chocolate – Chocolate Christmas Candy o Turrón
Ingredientes:
– 150gr (6 oz) chocolate con leche
– 100 gr (4oz) chocolate negro
– 35 gr (2 cucharadas) manteca vegetal (Crisco) o de cerdo o mantequilla
– 1 ½ a 2 tazas (40 a 50 gr) Rice Krispies normal o ChocoKrispies
– (optativo) 1 a 2 Cucharadas de azúcar al gusto
– (optativo) 40 gr (2 oz) almendras o nueces diferentes (también se puede añadir pasas ) enteras o troceadas.
– (optativo) -Solo para mayores – 1 a 2 cucharadas Ron oscuro o Cointreau
Moldes:
Si se puede usar un molde de silicona rectangular pero si no teneis, forrar con papel de cocina el molde que vayas a usar dejando unas lenguetas a los bordes para sacarlo con mas facilidad una vez enfriado el turrón. Podeis utilizar los moldes de plástico que vienen con algunas verduras del supermercado, o Tupper de plastico o moldes de aluminio de los cubitos de hielo.
Consejos:
• Es muy importante recordar que cuanto mejor sea la calidad del chocolate, mejor el turrón.
• Se pueden hacer los turrones con las almendras o las avellanas enteras o en trocitos dependiendo del gusto de cada uno. También se puede añadir cualquier otro ingrediente que os guste: pistachos, pasas, guindas, etc.,
• Si podéis, usar la marca Kellogg´s Rice Krispies para que quede lo más cerca de las tabletas comerciales que se venden. Si no lo hay donde esteis, podéis usar un arroz inflado de otra marca.
• La versión más rápida es comprar las tabletas de chocolate con almendras o avellanas troceadas incorporadas — así no hace falta añadir ni trocear los frutos secos.
• Versión Mayores: Añadir 1 cucharada o dos de ron o Cointreau.
Preparación:
• Derretir la mantequilla al baño Maria. Añadir el chocolate y remover hasta que quede incorporado. (Cuando ya esté mezclado, se añade el ron o Cointreau optativo y se remueve). (También se puede derretir en el microondas)
• Una vez derretido, retirar del fuego. Añadir los Rice Krispies y frutos secos deseados. Incorporar bien removiendo con cuidado.
• Verter en molde y dejar enfriar en la nevera. Sacar del molde una vez duro.
Un poco de historia del Turrón:
• En estas fechas el turrón ocupa el lugar estrella entre los postres tradicionales navideños en España., pero las recetas antiguas datan de hace siglos.
• Las almendras y la miel conforman los ingredientes principales del turrón tradicional, componentes que encierran parte de los sabores más antiguos del Mediterráneo.
• Algunos expertos creen que ya en la época griega se preparaba una pasta compuesta por frutos secos, almendras principalmente, y mieles, que servía a los deportistas como producto energético para participar en las Olimpiadas.
• Los árabes trajeron este dulce a las costas del Mediterráneo, en particular a España e Italia y la versión española del turrón nace en la región de Alicante alrededor del siglo XVI.
• El chocolate no aparece en los turrones hasta el siglo XX, momento en el que empiezan a incorporarse también otros ingredientes